La ciudad de Sigüenza, en Castilla-La Mancha, ha dado la bienvenida a la Conferencia de Alto Nivel sobre la Visión a Largo Plazo de las Zonas Rurales 2023 de la Unión Europea. Este evento continúa la exitosa reunión celebrada en Uppsala (Suecia) en mayo pasado, en el contexto de la Presidencia española del Consejo Europeo.
Sigüenza: Modelo de Desarrollo Rural
La elección de Sigüenza como sede no fue casual. Esta pequeña ciudad y su región son consideradas ejemplos de políticas de desarrollo rural, gracias a su implementación del enfoque LEADER, su lucha contra la despoblación y su abordaje del reto demográfico. La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, recibió a los 200 participantes de la conferencia, destacando la importancia de este foro de alto nivel y su relevancia a nivel europeo.
Merino subrayó que Sigüenza se encuentra en una región con 88 municipios y 10,000 habitantes, 4,300 de los cuales residen en la propia ciudad, con una baja densidad poblacional de menos de 2 habitantes por kilómetro cuadrado. Comparándola con la «Laponia del sur», enfatizó la importancia de que esta conferencia se celebrara en su territorio.
Lucha Contra la Despoblación: Un Logro Destacado
Esta conferencia confirma a Sigüenza como un referente nacional en la lucha contra la despoblación. Merino recordó hitos importantes como la firma del Manifiesto de Sigüenza en 2018, la presentación de la Ley Contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, en la que ella misma participó como ponente en las Cortes de la región, y la celebración de la Feria Presura en 2022. Destacó especialmente la importancia de la reciente Ley Contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, que ha hecho que los pueblos de la región sean atractivos para vivir e invertir, ofreciendo beneficios fiscales a los residentes y empresas.
El Papel de la Mujer en el Medio Rural
Merino, como primera alcaldesa de la historia de Sigüenza, resaltó el papel fundamental de las mujeres en el medio rural y cómo la Ley contra la Despoblación reconoce su contribución. En gran parte gracias a esta legislación, Sigüenza ha logrado frenar la despoblación.
Retos Futuros: Cohesión Territorial y Sanidad
La alcaldesa destacó la importancia de abordar desafíos futuros, como la mejora de la sanidad en el medio rural y la necesidad de avanzar en la cohesión territorial. Merino, como portavoz de una de las comarcas más despobladas de Europa, enfatizó la importancia de que territorios adyacentes, como Molina, La Alcarria y la Sierra Norte, también sean considerados para recibir ayudas europeas debido a sus necesidades similares.
Un Diálogo a Nivel Europeo
La conferencia reúne a responsables políticos y autoridades de la Unión Europea con el objetivo de analizar los avances en los Estados miembros en relación al Pacto Rural de la Unión Europea. Además, se explorarán formas en las que el Pacto Rural puede aportar un valor añadido a la visión a largo plazo de las zonas rurales europeas.
Esta reunión también servirá para establecer un diálogo entre los Estados Miembros y mejorar las políticas rurales en el marco del Pacto Rural Europeo. La conferencia promete ser un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos, contribuyendo así a las conclusiones del Consejo sobre el futuro de las zonas rurales en Europa.
En resumen, Sigüenza se erige como un faro de esperanza en la lucha contra la despoblación y un escenario crucial para el debate sobre el futuro de las zonas rurales en Europa. La conferencia destaca la importancia de las políticas de desarrollo rural y el valor de la colaboración a nivel europeo para enfrentar los desafíos demográficos y territoriales.