Un Estudio Revela que la IA Impulsa Ventas y Eficiencia en Atención al Cliente
Un reciente estudio de Ringover ha desvelado que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una aliada poderosa para los equipos de marketing y ventas, ofreciendo un aumento del 50% en el número de clientes potenciales y resolviendo un 14% más de incidencias por hora en equipos de atención al cliente. Estas innovadoras soluciones no solo generan resultados notables, sino que también prometen un futuro de crecimiento significativo en el mercado global de la IA.
El Informe Predice un Auge en el Mercado de la IA
Según el informe de Ringover, el mercado global de la IA se proyecta alcanzar la asombrosa cifra de 1,8 billones de dólares para el año 2030. Los chatbots, una de las aplicaciones más destacadas de la IA, no se quedan atrás, previéndose que alcancen los 1.250 millones de dólares en 2025. Además, el estudio revela que un considerable 23% de los profesionales del marketing ya emplea la IA en sus actividades diarias, mientras que en el ámbito de las ventas, el porcentaje asciende al 21%.
Automatización para Ahorro de Tiempo y Dinero
La automatización de tareas y procesos emergen como ventajas clave de la IA para las empresas, permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero de manera significativa. El estudio de Ringover estima que las compañías podrían ahorrar aproximadamente 89.000 millones de dólares anualmente si implementaran la tecnología de IA en tareas rutinarias, como el registro de datos, que actualmente consume el 70% del tiempo de los equipos de ventas. Adicionalmente, un tercio de los especialistas en marketing identifican el ahorro de tiempo como el beneficio primordial de estas soluciones.
La IA no está exenta de Desafíos
No obstante, la IA también conlleva riesgos que las empresas reconocen y buscan mitigar. Entre los desafíos destacados se encuentran la ciberseguridad (señalado por el 55% de los encuestados), el cumplimiento normativo (36%) y la privacidad (28%).
Johanna Arias, Country Manager para España & LATAM en Ringover, afirmó: «En los últimos tiempos, hemos asistido a una explosión de herramientas de IA que ha traído múltiples ventajas para todo tipo de empresas, como un ahorro de tiempo y dinero o una mayor eficiencia en los procesos. En Ringover creemos que todos podemos beneficiarnos de las ventajas que aporta esta tecnología y, por ello, la ponemos al servicio de nuestros clientes con herramientas como Empower, que pueden ayudar a los equipos de ventas y marketing a lograr sus objetivos de forma más ágil».
Empower: La Revolucionaria Solución de IA Conversacional de Ringover
En este contexto, Ringover ha lanzado recientemente su innovadora solución de IA conversacional, Empower. Esta herramienta de software integra la IA en todos los aspectos de la interacción con los consumidores, optimizando la relación y mejorando las estrategias comerciales. Empower es capaz de identificar las respuestas adecuadas para los agentes en cada situación, analizar su desempeño, fortalecer su formación y perfeccionar sus discursos de venta, todo con el objetivo de ofrecer un servicio altamente personalizado y efectivo.
La Trayectoria de Ringover en la IA
El departamento de Inteligencia Artificial de Ringover ha trabajado arduamente durante más de dos años en el desarrollo de soluciones de IA propias. Desde 2022, la empresa ha incorporado funcionalidades de IA en su módulo de transcripción de llamadas y mensajes de voz, en varios idiomas. Con su compromiso constante con la innovación, Ringover sigue liderando la revolución de la IA en el mundo empresarial.
En resumen, la IA se posiciona como una herramienta esencial para el crecimiento y la eficiencia en ventas y atención al cliente. Con un aumento del 50% en clientes potenciales, un ahorro sustancial de tiempo y dinero, y soluciones como Empower, Ringover está en la vanguardia de esta revolución tecnológica, brindando a las empresas las herramientas necesarias para el éxito en un mundo cada vez más impulsado por la IA.