¿Es posible ganar anotando solo un touchdown?
Sí, es posible. Aunque no sea algo muy común. Tal fue el caso de los New York Jets y los Cleveland Browns, los grandes ganadores de la última semana luego de derrotar a los Philadelphia Eagles y los San Francisco 49ers, respectivamente, terminando así con los últimos dos invictos restantes.
En detalle: los Jets produjeron casi cien yardas menos que los Eagles y apenas convirtieron dos de once jugadas en tercer down. ¿Cómo fue entonces que ganaron? en gran medida, por su defensiva que mantuvo en contienda a los NYJ. Un ejemplo de esa resistencia fue el fumble provocado por C.J. Mosley en el segundo cuarto, quien le sacó el balón a D’Andre Swift.
Ese fue uno de los cuatro balones perdidos de los Eagles. El último, prácticamente definió el partido. Un mal pase de Jalen Hurts acabó interceptado por Tony Adams, quien escapó hasta la yarda 8. En la siguiente jugada, Breece Hall anotó el único touchdown de los Jets, faltando 1:46 para el final. Un triunfo muy valioso, considerando que Zach Wilson sigue jugando como mariscal de reemplazo y que su esquinero top, Sauce Gardner, no jugó debido a una lesión.

Una serie de sucesos (extraños) en Cleveland
La situación de los Browns fue igualmente asombrosa. Su único touchdown fue por cortesía de Kareem Hunt, en una jugada que tuvo a Harrison Bryant alineado detrás del centro, y que redujo el margen a tres puntos antes de llegar al intermedio. De ahí en adelante, cuatro field goals de Dustin Hopkins y un relativo dominio defensivo en el scrimmage terminaron edificando el triunfo de Cleveland.
El mariscal fue P.J. Walker, quien fue activado para jugar solo un par de días antes del partido, después de confirmarse la ausencia de Deshaun Watson. El ex jugador de la XFL tiró dos intercepciones, aunque en el final no cometió errores. Además, los Browns ganaron pese a haber cometido 13 infracciones.
Una clave táctica, si cabe el término: la presencia de Myles Garrett. Si bien no logró capturar a Brock Purdy, las batallas en el scrimmage estuvieron condicionadas para que Myles no pudiera tener duelos 1-on-1, que estuvo buscando por diferentes ángulos. El # 95 incomodó a los 49ers, quienes tuvieron problemas para proteger a su mariscal, quien debió desplazarse más de lo habitual y apenas pudo completar 12/27 pases.
¿Un partido de la NFL en Sudamérica? podría ser y muy pronto
Esta semana, se confirmó que México no tendrá un partido de temporada regular en 2024, debido a las reparaciones al Estadio Azteca rumbo al Mundial de Fútbol en 2026. Ante tal situación y como ya se ha divulgado de parte del propio comisionado Roger Goodell, se abrió la chance para que la NFL tenga un partido oficial en otro sitio internacional, aparte de Inglaterra y Alemania.
Hay dos opciones: España o Brasil. Mucho más en concreto, Madrid en caso de los españoles y Rio de Janeiro o Sao Paulo en caso de los brasileños. Existen buenas chances para que la NFL llegue a Sudamérica, considerando que hubo funcionarios visitando canchas brasileras y que la misma liga ha organizado una fuerte campaña comercial, puesto que Brasil figura dentro de los diez países con mayor afición a la liga fuera de Estados Unidos.
Antes que concluya la presente temporada, llegará el anuncio oficial. Aunque desde ya, imaginemos un poco: ¿Qué tal un GameDay en el Estadio Maracaná? si llega a darse algo así, sería un tremendo hito en cuanto a la expansión internacional de la NFL y en concreto, para la audiencia sudamericana que parece estar siendo por fin reconocida por la liga.

¿Sabías Qué?
- Miami Dolphins van 5-1, algo que no ocurría desde 2002 (Ricky Williams times).
- Detroit Lions van 5-1, algo que no ocurría desde 1991 (Barry Sanders times, desde entonces que no ganan un juego de playoffs).
- Tampa Bay Buccaneers van 1-4 cuando visten los uniformes Creamiscle (espantosa vestimenta).
- Cooper Kupp anotó en su regreso, el domingo pasado. No lo hacía desde el 6 de noviembre de 2022.
- Josh McDaniels está 3-0 vs Bill Belichick. Esa no te la esperabas, ¿verdad?.