El auge de los Seniors Digitales
Desde 2021, el número de personas mayores de 55 años que utilizan Internet en España se ha duplicado, alcanzando los once millones de usuarios en la actualidad. Esto representa un crecimiento de un millón en comparación con 2021 y dos millones en relación a 2020, casi duplicando las cifras de 2017. Sin embargo, a pesar de este avance, la desconexión digital se hace más evidente a medida que aumenta la edad.
La Importancia de la Digitalización para los Seniors
Según el III Barómetro del Consumidor Sénior, publicado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, actualmente más del 70% de las personas mayores de 55 años utilizan Internet. Esta tendencia no solo les permite mantenerse conectados, sino que también aprovechan la web para acceder a información, realizar transacciones y participar en actividades sociales.
El director del Centro de Investigación Ageingnomics, Juan Fernández Palacios, subraya la relevancia de incorporar a este colectivo en el mercado laboral y en las empresas, lo que implica una adaptación a las herramientas digitales y una educación que se ajuste a sus capacidades. Señala que, aunque el 70% de los seniors está en línea en España, este porcentaje disminuye entre los mayores de 65 años, lo que resalta la necesidad de mejorar su acceso a las tecnologías digitales.
Los Seniors en el Mundo Digital
El III Barómetro del Consumo Senior revela que, en la actualidad, 11 millones de seniors utilizan las redes sociales, siendo WhatsApp la plataforma más utilizada tanto por los mayores de 55 (90%) como por los mayores de 65 (64%). Además, otras aplicaciones populares entre este colectivo incluyen YouTube (10.8 millones), Facebook (9.8 millones), Gmail (9 millones), Google Maps (8.2 millones) e Instagram (6 millones).
El director de Ageingnomics, Juan Fernández Palacios, destaca que la digitalización va más allá de simplemente usar WhatsApp. También implica aprovechar soluciones que faciliten la vida de los seniors, como llevar a cabo operaciones bancarias en línea, leer noticias digitales o realizar compras por Internet.
El Desafío de la Brecha Digital
El estudio realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics subraya que el 43% de los seniors lee noticias y se informa a través de portales digitales, el 37% realiza operaciones bancarias en línea con frecuencia, y el 36% ve contenido multimedia en plataformas en línea. Además, utilizan Internet para realizar trámites administrativos (4%), comprar productos o servicios en línea (4%), y pagar a través del teléfono móvil (19%) varias veces a la semana.
En resumen, los mayores de 55 años en España representan un colectivo activo, en su mayoría con ingresos y vivienda propia, y con intereses diversos. Casi ocho de cada diez utilizan la tecnología para diversas facetas de sus vidas, lo que subraya la importancia de seguir reduciendo la brecha digital y garantizar que todos tengan acceso a las oportunidades que ofrece el mundo digital.