Este viernes se inicia el festival internacional de arquitectura Open House Málaga, una ventana a la rica oferta de más de 45 actividades que se extenderán del 17 al 19 de noviembre. Con tantas opciones, elegir qué visitar puede ser desafiante. Aquí, destacamos las 5 paradas imprescindibles de esta edición.
El Banco de España: Tras la Fachada Clásica El Banco de España, diseñado por José Yárnoz Larrosa en 1933, esconde una riqueza arquitectónica detrás de su fachada clásica. Las inscripciones para esta visita se agotaron rápido debido a su gran interés. Serán el sábado 18 a las 11 y 12.
Teatro Echegaray: Tras el Telón El sábado 18 a las 10:30, se podrá explorar el Teatro Echegaray sin necesidad de inscripción. Un edificio centenario que antes fue sala de cine y hoy es un escenario vivo.
Las rutas urbanas son un atractivo tradicional de Open House Málaga, y en esta tercera edición, se llevarán a cabo 16 visitas guiadas a pie por la ciudad. Destacamos dos:
Ruta Urbana: El Soho – Arte en las Calles El domingo 19, dos rutas a las 12:00 y 13:15 explorarán el antiguo barrio portuario, ahora epicentro cultural y artístico lleno de exposiciones y murales internacionales.
Ruta: La Alcazaba y su Historia El viernes 17 a las 17:00, esta ruta recorrerá la ladera del monte Gibralfaro, hogar del Teatro Romano y la Alcazaba musulmana.
Concierto en la Catedral: Armonía Arquitectónica El viernes 17 a las 19:30, un concierto gratuito dirigido por el Coro del Colegio Oficial de Arquitectos y «DeVoces» Ensemble, introducido por el arquitecto Don Luis Tejedor Fernández.
Descubre otras visitas y rutas urbanas en la web del festival openhousemalaga.org/programa, sumérgete en la arquitectura de Málaga y conoce su esencia de la mano de expertos.
Explorando las Joyas Arquitectónicas de Málaga Open House Málaga se consolida como una oportunidad única para sumergirse en la arquitectura de la ciudad, con un formato exitoso que promueve el arte y diseño arquitectónicos.