Un Impulso Educativo que Trasciende el Juego
En España, la comunidad educativa está atenta al emocionante inicio de la séptima temporada de JUNIOR Esports, una iniciativa que ha sabido combinar a la perfección la educación y el entretenimiento digital. Desarrollado para estudiantes de entre 14 y 18 años, este proyecto educativo y tecnológico de referencia se ha convertido en un fenómeno nacional. Desde su lanzamiento hace seis años, ha involucrado a más de 1.700 centros educativos, alrededor de 2.000 profesores y unos 6.000 estudiantes de todos los rincones del país.
Los Socios Estratégicos de JUNIOR Esports
En esta nueva edición, JUNIOR Esports se presenta con un respaldo de lujo, gracias a la colaboración de Intel, VARTA y Riot Games. Estos gigantes tecnológicos se unen a la misión de enriquecer la educación de los jóvenes españoles a través de la plataforma. La historia de JUNIOR Esports no solo es sobre competencia, sino también sobre valores. Los 16 valores fundamentales, como la integración, la deportividad y el compromiso, son parte integral del proyecto, promoviendo su aplicación en la vida cotidiana de los estudiantes. Además, en esta edición, JUNIOR Esports contará con el apoyo adicional de C1b3rWall, AEVI y Fundación ONCE como colaboradores, fortaleciendo su alcance y propósito.
El Camino de la Séptima Temporada
La séptima temporada de JUNIOR Esports ya está en marcha, y los centros educativos tienen la oportunidad de inscribirse para participar. Más que una simple competición, JUNIOR Esports se erige como una herramienta pedagógica para los docentes y una fuente de inspiración para los estudiantes, todo en el contexto de los videojuegos. La competición se divide en 8 torneos oficiales, cada uno asociado a uno de los 16 valores centrales del proyecto. Estos torneos otorgarán diferentes puntos a medida que avance la temporada, y los juegos en disputa serán League of Legends, Brawl Stars y Rocket League.
Luego de la fase de torneos en línea que se lleva a cabo desde octubre hasta marzo, se realizará una emocionante fase de playoffs con los 16 equipos que hayan acumulado más puntos durante las competencias. De esta etapa, emergerán los dos mejores equipos que tendrán la oportunidad de enfrentarse en persona en la Gran Final y luchar por el título de campeones.
Explorando con JUNIOR Esports
JUNIOR Esports también estará presente en GAMERGY 2023, el evento de videojuegos más grande de España, que se llevará a cabo entre el 15 y el 17 de diciembre en Ifema Madrid. Esto proporcionará a los estudiantes una experiencia única en el mundo de los esports y la tecnología.
Además, varios centros educativos tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones de GGTech Entertainment en Alicante, donde podrán conocer de cerca la vida en una de las principales compañías de esports, gaming, tecnología y entretenimiento del mundo.
Digitalización de las Aulas
Una de las características más notables de la nueva temporada de JUNIOR Esports es su compromiso con la digitalización de las aulas en los centros participantes. Con un premio total valorado en 10.000 euros, este se distribuirá entre los equipos educativos destacados en cada uno de los juegos. Todos los premios consistirán en valioso material tecnológico, contribuyendo así a la modernización de la educación en España.
En resumen, JUNIOR Esports no es solo un torneo de videojuegos, sino una plataforma educativa que promueve valores mientras fomenta la pasión por el gaming entre los estudiantes españoles. La séptima temporada promete ser una experiencia enriquecedora tanto para los participantes como para la educación en el país.