Los Ángeles 2028 marcará un hito en la historia del Lacrosse, con su tercera inclusión en los Juegos Olímpicos. Este deporte, que se encuentra en plena expansión en España, ha sido recibido con entusiasmo tanto a nivel nacional como internacional. La Asociación Española de Lacrosse (www.spainlacrosse.org) celebra la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI).
La Visión de Décadas se Hace Realidad
La Federación Internacional, conocida como World Lacrosse, ha luchado durante décadas por devolver el Lacrosse al escenario olímpico. El esfuerzo ha dado sus frutos, ya que el COI ha aprobado la inclusión de este deporte en el programa de los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles.
Un Paso Clave en el Proceso
El voto de aprobación de la Asamblea del COI ha representado el último paso en un proceso formal que comenzó el año pasado, cuando el Comité Organizador de LA’28 se propuso agregar nuevos deportes a los Juegos de Los Ángeles.
Una Historia Olímpica
La participación del Lacrosse en Los Ángeles 2028 marcará la tercera vez que este deporte se incluye en los Juegos Olímpicos. Anteriormente, se compitió en 1904 en San Luis y en 1908 en Londres. Además, el Lacrosse fue presentado como deporte de exhibición en otras tres ediciones de los Juegos: Ámsterdam 1928, Los Ángeles 1932 y Londres 1948.
Una Nueva Modalidad Emocionante
En 2028, tanto el Lacrosse masculino como el femenino competirán en la modalidad Sixes, una versión increíblemente rápida y compacta del deporte que combina elementos de las modalidades existentes: Field y Box Lacrosse. El Sixes enfrenta a dos equipos de seis jugadores y se caracteriza por su estilo de juego acelerado y abierto, con transiciones rápidas y un alto número de goles en cada partido.
El Futuro del Lacrosse
El Sixes, desarrollado en 2018, ha impulsado el crecimiento global del Lacrosse, ha mejorado la accesibilidad al deporte y ha creado un mayor equilibrio competitivo. Esto ha reducido los costos y la complejidad de la participación y la organización de eventos, convirtiéndolo en la versión del juego de la próxima generación.
Un Reconocimiento Significativo
Sue Redfern, Presidenta de World Lacrosse, expresó su emoción después de la votación: «No hay logro mayor para nuestro deporte que ser reconocido como un deporte olímpico. La comunidad mundial del Lacrosse ha estado trabajando con pasión durante más de una década para lograr este hito. Este logro no habría sido posible sin el esfuerzo de muchas personas visionarias y dedicadas que han reconocido que la inclusión olímpica es el catalizador más importante para el crecimiento continuo del deporte».
Un Nuevo Amanecer para el Lacrosse en España
Santiago de la Morena, Director Adjunto de la Asociación Española de Lacrosse, declaró: «Estamos entusiasmados con esta decisión del COI. Para la comunidad del Lacrosse en España, representa el comienzo de una nueva era. Esto impulsará a que muchos niños y niñas disfruten en los campos de juego con nuestro deporte y permitirá que nuestras selecciones obtengan los recursos necesarios para alcanzar la excelencia».
Un Impacto en Crecimiento y Metas
Lindsey Muñoz, seleccionadora nacional femenina, también compartió su entusiasmo: «La inclusión del Lacrosse en el escenario olímpico permitirá que muchas personas disfruten del deporte y fomentará su crecimiento en España. Año tras año, vemos cómo el Lacrosse crece en popularidad, y su inclusión en los Juegos Olímpicos nos llevará a alcanzar importantes metas».
El Lacrosse se une a una Selección de Deportes Nuevos
El Lacrosse se une a otros cuatro deportes que se incorporan al programa deportivo de Los Ángeles 2028, incluyendo béisbol/softbol, críquet, flag football y squash. Este evento promete ser una celebración del deporte y la diversidad en un escenario olímpico global. Con la inclusión del Lacrosse, el mundo está listo para presenciar un emocionante regreso a la competición olímpica en 2028.