En un paso significativo hacia la mejora de la atención médica de personas con discapacidad intelectual de origen genético, Veritas y la Fundación Jérôme Lejeune en España han firmado un acuerdo de colaboración. Este acuerdo permitirá que los pacientes del Instituto Médico Jérôme Lejeune, que atiende a más de 12,000 personas cada año en todo el mundo, reciban diagnósticos genéticos precisos y personalizados.
Bajo este nuevo convenio, los médicos de la Fundación Jérôme Lejeune solicitarán estudios genéticos específicos para cada paciente, accediendo al completo catálogo de servicios de Veritas. Esto incluye desde la secuenciación del genoma completo hasta exámenes prenatales y paneles personalizados. Además, contarán con el apoyo constante del equipo médico y científico de Veritas, fortaleciendo así la formación de los profesionales de la fundación y el uso de los estudios genéticos como herramienta clínica.
Este acuerdo representa un hito importante en la búsqueda de diagnósticos genéticos precisos y oportunos para personas con discapacidad intelectual de origen genético y sus familias. La Fundación Jérôme Lejeune tiene como objetivo brindar un cuidado integral a estas personas, no solo ofreciendo atención médica especializada, sino también promoviendo la investigación biomédica y defendiendo el valor intrínseco de cada individuo.
La alianza entre Veritas y la Fundación Jérôme Lejeune refuerza la posición de Veritas como un laboratorio líder en diagnóstico genético, ampliando su compromiso de proporcionar servicios de vanguardia a organizaciones dedicadas al cuidado de las personas con necesidades médicas especiales.
Este no es el primer acuerdo de colaboración de Veritas con organizaciones dedicadas a la salud y el bienestar de individuos vulnerables. A principios de este año, la empresa firmó un acuerdo con la Fundación Jeffrey Modell para proporcionar acceso a diagnósticos genéticos expertos a aquellos que más lo necesitan.
El impacto de este acuerdo se extiende más allá de las instalaciones de la Fundación Jérôme Lejeune en España, ya que su Instituto Médico atiende a pacientes en todo el mundo. La capacidad de acceder a diagnósticos genéticos precisos es fundamental para determinar tratamientos adecuados y ofrecer un mejor cuidado a estas personas y sus familias.
La Fundación Jérôme Lejeune se ha destacado durante décadas como una organización comprometida con la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual de origen genético. Su enfoque no solo se centra en el tratamiento y la atención médica, sino también en impulsar la investigación biomédica para comprender mejor las causas subyacentes de estas condiciones.
En un mundo en el que la genética desempeña un papel cada vez más importante en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, esta colaboración entre Veritas y la Fundación Jérôme Lejeune es un ejemplo claro de cómo la ciencia y la medicina pueden unirse para brindar soluciones más efectivas y precisas a quienes más lo necesitan. El compromiso compartido de ambas organizaciones de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de origen genético es un motivo de esperanza para el futuro de la atención médica.
En resumen, este acuerdo entre Veritas y la Fundación Jérôme Lejeune en España marca un paso importante hacia adelante en la atención médica de personas con discapacidad intelectual de origen genético, ofreciendo diagnósticos genéticos precisos y personalizados que tienen el potencial de transformar vidas. Además, refuerza la posición de Veritas como un líder en diagnóstico genético y subraya el compromiso de ambas organizaciones con la mejora continua de la atención médica y la calidad de vida de las personas a las que sirven.