El sector insurtech está experimentando un crecimiento sobresaliente, superando los 9.300 millones de euros en inversión global. De cara a 2024, la inteligencia artificial (IA), la automatización y otras tecnologías emergentes se alzan como los motores clave de la transformación del mercado asegurador. La colaboración entre insurtechs y el sector tradicional se perfila como un factor fundamental para la innovación y el crecimiento continuo.
Internet de las cosas y la Personalización
En 2023, el enfoque en mejorar la experiencia del cliente y acelerar la digitalización ha marcado el auge de las insurtechs. Tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) han permitido la recopilación y análisis en tiempo real de datos de dispositivos conectados. Esto ha impulsado la personalización precisa de pólizas, como la evaluación de riesgos basada en el estilo de vida de los asegurados. Se espera que esta tendencia continúe fortaleciéndose, aumentando la efectividad en la prevención de riesgos y mejorando la atención al cliente.
Ciberseguridad y Protección de Datos
Con la creciente digitalización, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica. Las insurtechs han invertido en soluciones avanzadas para proteger los datos sensibles de los clientes y ofrecen coberturas específicas contra riesgos cibernéticos. En España, el incremento del 125% en los ciberataques en el último año destaca la necesidad de un enfoque sólido en ciberseguridad. Se espera que las insurtechs continúen fortaleciendo sus estrategias de protección de datos y asesoramiento para combatir este creciente problema.
Automatización y Eficiencia
La automatización y la robótica han optimizado procesos internos y externos en las insurtechs, reduciendo errores humanos y acelerando la respuesta. Además, se han utilizado drones y automatización para tareas como la evaluación de daños en siniestros. La inteligencia artificial desempeñará un papel crucial al automatizar interacciones complejas con los clientes a través de chatbots y asistentes virtuales. Se prevé que las soluciones robóticas se implementen aún más para mejorar la agilidad y la atención al cliente.
Colaboración entre Insurtechs y Aseguradoras Tradicionales
La relación entre insurtechs y aseguradoras tradicionales está en constante evolución. El informe «World InsurTech Report» señala que el 43% de las aseguradoras tradicionales ya ha establecido alianzas con insurtechs, y se espera que el 94% lo haga en los próximos años. Esta colaboración beneficia a ambas partes, permitiendo a las insurtechs acceder a bases de clientes establecidas y a las aseguradoras tradicionales adoptar tecnologías innovadoras. La confianza y la colaboración serán fundamentales para el crecimiento en un mercado en constante cambio.
En resumen, el sector insurtech se prepara para un 2024 impulsado por la IA, la automatización y la colaboración estratégica. Estas tendencias continúan transformando la industria aseguradora, mejorando la personalización, la seguridad cibernética y la eficiencia operativa, mientras fortalecen los lazos entre insurtechs y aseguradoras tradicionales.