Reproducción Asistida: Venciendo la Caducidad de Óvulos
La búsqueda de la eterna juventud de la fertilidad.
El Dr. Koldo Carbonero, ginecólogo y Jefe del Servicio de Reproducción Asistida de Quirónsalud en Gipuzkoa, es un referente en la medicina reproductiva en el País Vasco. A lo largo de cuatro décadas, ha sido testigo de la evolución de las técnicas de reproducción asistida, que pasaron de limitarse a inseminaciones y fertilizaciones in vitro a incluir innovaciones como la microinyección espermática y el diagnóstico preimplantacional.
Sin embargo, según el Dr. Carbonero, la reproducción asistida aún tiene dos retos fundamentales por delante: lograr que todos los embriones aniden con éxito y extender la capacidad reproductiva de la mujer, evitando que sus óvulos tengan una fecha de caducidad. El deseo de superar estos desafíos es impulsado por la creencia de que la innovación tecnológica es el camino hacia un futuro más prometedor en este campo.
El primer gran avance en la reproducción asistida fue la fertilización in vitro, seguida de la microinyección espermática y el diagnóstico preimplantacional, que permitió eliminar enfermedades hereditarias y anomalías cromosómicas. Sin embargo, la vitrificación de óvulos en 2010 marcó un hito crucial al dar a las mujeres la oportunidad de preservar la calidad de sus óvulos en la edad óptima, generalmente entre los 20 y los 30 años.
A pesar de este avance, el Dr. Carbonero señala que muchas mujeres aún no están familiarizadas con la vitrificación de óvulos, a diferencia de países como Estados Unidos, donde es ampliamente popular y algunas empresas la ofrecen como un beneficio para sus empleadas.
El próximo desafío es lograr que los ovarios de las mujeres no envejezcan prematuramente. Hoy en día, la Unidad de Reproducción Asistida atiende a una variedad de casos, incluyendo parejas con problemas de esterilidad, parejas femeninas, mujeres solteras que desean ser madres y aquellas que desean preservar su fertilidad por razones personales, no médicas.
El Dr. Carbonero señala que el objetivo es garantizar que las mujeres no tengan que preocuparse por la caducidad de sus óvulos. Sin embargo, admite que este desafío probablemente se dejará en manos de la próxima generación, ya que anuncia su retirada para disfrutar más tiempo con su familia.
Avanzando hacia un Futuro Fértil
A pesar de los notables avances logrados en reproducción asistida en las últimas cuatro décadas, el campo sigue evolucionando para adaptarse a las cambiantes necesidades de la sociedad.
Una de las transformaciones más significativas es la diversificación de los pacientes que buscan ayuda en las clínicas de fertilidad. Antes, la mayoría eran parejas con problemas de esterilidad, pero hoy en día, es común atender a parejas femeninas, mujeres solteras y aquellas que desean posponer la maternidad por razones personales.
El Dr. Carbonero señala que cada vez más mujeres optan por preservar su fertilidad antes de que la incertidumbre del futuro las alcance. Este cambio refleja una sociedad en constante evolución, donde las opciones reproductivas son cada vez más diversas y flexibles.
Innovación como Camino hacia el Futuro
El Dr. Carbonero es optimista sobre el futuro de la reproducción asistida y cree firmemente en la inversión en investigación y en la adopción de tecnología avanzada como motor del progreso. La incorporación de equipos de Time Lapse, que permiten un seguimiento detallado del desarrollo embrionario, ha demostrado tasas de embarazo significativamente mejoradas. El 65-70% de las transferencias resultan en embarazo con una sola transferencia, y un asombroso 90-95% con tres transferencias.
La capacidad de monitorear el desarrollo embrionario de manera más precisa ha marcado un antes y un después en la fertilidad asistida, allanando el camino para futuros avances. A medida que la sociedad evoluciona, la medicina reproductiva también debe adaptarse para cumplir con las necesidades cambiantes de las personas y garantizar que los óvulos no tengan fecha de caducidad.
En resumen, el reto de lograr que los embriones aniden y que la fertilidad de las mujeres no tenga límite de tiempo sigue siendo una prioridad en la reproducción asistida. Aunque el Dr. Carbonero se prepara para retirarse, su legado de innovación y su visión de un futuro fértil siguen guiando a la próxima generación de expertos en fertilidad hacia un horizonte prometedor.