Nuevas Normativas de Ciberseguridad en la UE: Protección Empresarial con Threema

Descubre cómo Threema aborda las directivas NIS2, DORA y CER para asegurar la comunicación corporativa en un mundo cibernético cambiante.

Ciberseguridad

La ciberseguridad en el ámbito empresarial se ha convertido en una prioridad indiscutible. La Unión Europea ha implementado un conjunto de nuevas regulaciones, conocidas como NIS2, DORA y CER, destinadas a fortalecer la resiliencia cibernética de las organizaciones críticas. En este contexto, Threema, la empresa suiza líder en mensajería segura, presenta su Whitepaper «La importancia de un canal de comunicación empresarial seguro en el contexto de las directivas NIS2, DORA y CER,» que destaca la vital necesidad de proteger la comunicación corporativa en este nuevo escenario normativo.

La Transformación Normativa: NIS2, DORA y CER

A finales de 2022, la Unión Europea lanzó las directivas NIS2, DORA y CER, un conjunto ambicioso de regulaciones destinadas a fortalecer las defensas cibernéticas de las entidades críticas. Estas normativas abarcan tanto a las organizaciones públicas como a las privadas y traen consigo profundos cambios en la forma en que se gestionan y protegen los datos. Threema, en colaboración con el área de Penal y Ciberseguridad de Monereo Meyer Abogados, ha desarrollado un Whitepaper que desglosa el impacto de estas leyes en la comunicación empresarial.

Comunicación Empresarial Segura en un Mundo Digital

La comunicación empresarial se ha vuelto más diversa y móvil que nunca gracias a las aplicaciones de mensajería instantánea. Sin embargo, esta comodidad conlleva riesgos significativos, especialmente cuando no se aplican adecuadas medidas de seguridad. El uso inadecuado de estas aplicaciones no solo expone datos confidenciales, sino que también coloca a las empresas en peligro de enfrentar sanciones financieras considerables. El Whitepaper de Threema, en colaboración con el abogado Rodrigo López Crespo de Monereo Meyer Abogados, subraya la necesidad de garantizar la protección de datos en la comunicación corporativa.

Threema: Líder en Mensajería Segura

Threema, fundada en 2012, es una empresa suiza que ofrece el servicio de mensajería instantánea segura más confiable del mundo. Con más de 10 millones de usuarios en Europa y en todo el mundo, Threema ha ganado la confianza de organizaciones de todos los tamaños. La solución empresarial Threema Work se ha convertido en la elección de 7.500 empresas, instituciones educativas y organismos públicos, incluyendo nombres reconocidos como Mercedes-Benz, SIX Group y Thyssenkrupp.

Privacidad y Seguridad en el ADN de Threema

Lo que distingue a Threema es su compromiso con la privacidad y la seguridad. A diferencia de otros servicios de mensajería, Threema no requiere compartir información personal como números de teléfono o correos electrónicos, y sus aplicaciones son de código abierto. Además, Threema no se financia con publicidad y no recopila datos de los usuarios, cumpliendo completamente con las normas europeas de protección de datos (RGPD). Las comunicaciones entre usuarios se cifran de extremo a extremo, ofreciendo chat de grupo, llamadas de voz y video seguras.

El Futuro de la Comunicación Empresarial

Para comprender mejor estas nuevas directivas europeas y la importancia de contar con un canal de comunicación empresarial seguro, Threema ha organizado un webinar para el 21 de septiembre. Durante el evento, Miguel Rodríguez, CRO de Threema, y Rodrigo López Crespo, abogado en el área de Penal y Ciberseguridad de Monereo Meyer Abogados, proporcionarán una visión profunda de NIS2, DORA y CER, y explicarán por qué la seguridad en la comunicación empresarial es esencial para cumplir con los requisitos de estas regulaciones en constante evolución.

En un mundo cada vez más digital y en constante cambio, Threema demuestra su compromiso continuo con la seguridad y la privacidad en la comunicación empresarial. Con NIS2, DORA y CER en juego, contar con un socio de confianza como Threema se convierte en una decisión crítica para cualquier organización seria acerca de su resiliencia cibernética y su protección de datos.

Deja un comentario

es_ESSpanish