El autor Felipe Buhigas nos adentra en el oscuro escenario político y social de la España de 1923 en su intrigante novela «El Folio 706». Un relato que, a través de una trama absorbente, desvela los entresijos detrás del desastre de Annual y el subsiguiente golpe de Estado liderado por el general Primo de Rivera.
La novela, ambientada en 1922, sigue la investigación de la desaparición del marqués de Parderrubias, un influyente personaje español que buscaba evitar el conflicto militar en el Protectorado de Marruecos. El inspector Adolfo Fernández, el detective Eugenio Obregón y la periodista Mónica Adrio de los Mozos se embarcan en la búsqueda del folio 706, la única página faltante del Expediente Picasso, que contiene detalles cruciales sobre el desastre de Annual.
La trama destaca la importancia del Expediente Picasso, cuya revelación generó una tormenta política de proporciones épicas. Las discusiones sobre la responsabilidad en el desastre de Annual llevaron al borde de la crisis, incluso señalando al rey Alfonso XIII como posible responsable. Sin embargo, antes de que se resolviera en el parlamento, el golpe de Estado de Primo de Rivera cambió el curso de la historia.
Con una narrativa que evoca el cine, cargada de intriga, acción y una trama de secretos, mentiras y tensiones políticas, la novela también explora temas como el feminismo, la corrupción y la libertad. Además de su entretenimiento, «El Folio 706» sirve como una ventana al pasado histórico de España, especialmente en relación con el golpe de Estado del general Primo de Rivera el 13 de septiembre de 1923, que hoy conmemoramos cien años después.
El autor, Felipe Buhigas, subraya la conexión entre ficción y realidad en su obra, basándose en eventos y personajes históricos auténticos. Su respeto por la historia se refleja en cada página de la novela, lo que la convierte en una valiosa fuente de conocimiento sobre un período crucial en la historia española.
«El Folio 706» logra capturar la atención de los lectores, transportándolos a un tiempo y lugar desconocidos para muchos. A través de su narración envolvente, la novela arroja luz sobre los movimientos y decisiones que dieron forma a la España de aquella época. Aprender de estos acontecimientos es esencial para comprender el presente y evitar la repetición de errores pasados.
Felipe Buhigas comparte la visión de Raymond Chandler de que conocer nuestro pasado es fundamental para entender nuestro futuro. «El Folio 706» proporciona las herramientas necesarias para explorar la historia sin prejuicios, ideologías ni emociones arraigadas, permitiéndonos analizar las decisiones pasadas y sus consecuencias en el mundo actual.
La obra ya se encuentra disponible en librerías, invitando a los lectores a embarcarse en un viaje histórico a través de sus páginas y a reflexionar sobre las lecciones que podemos extraer de la intrincada trama política y social de la España de 1923.