Los directores financieros (CFOs) en México lideran la transformación digital de sus empresas en una proporción sorprendente, según un estudio reciente de Stripe, la empresa global de infraestructura financiera. Esta investigación arroja luz sobre la evolución del papel del CFO en un panorama empresarial en constante cambio, destacando cómo se han convertido en arquitectos del cambio en el entorno financiero y operativo de las organizaciones. Además, revela que casi la mitad de los líderes financieros en México aún gestionan la mayoría de las operaciones de «back office» de forma manual.
La Evolución del Rol del CFO y su Impacto en México
Los CFOs en México están desempeñando un papel más estratégico que nunca, y sus responsabilidades se han ampliado para incluir no solo la gestión de costos e ingresos, sino también la dirección de inversiones y la promoción de la transformación digital. El 76% de los líderes financieros en México tienen la responsabilidad de impulsar inversiones o llevar a cabo la transformación digital en sus organizaciones. Además, el 75% de ellos ha incorporado la consolidación y modernización de tecnologías en sus empresas, superando el promedio global del 60% de los CFOs.
A nivel mundial, los CFOs señalan que las condiciones económicas actuales son la principal fuerza motriz detrás de estas transformaciones en sus roles. Sin embargo, Stripe destaca que esta tendencia ya se estaba perfilando antes de la pandemia.
Principales Preocupaciones de los CFOs en México y el Mundo
Las preocupaciones de los CFOs en México se alinean con las de sus homólogos a nivel mundial. Las cinco principales inquietudes compartidas incluyen la inflación, la eficiencia en el entorno laboral, los desafíos en las cadenas de suministro, las tasas de interés y el fraude. Stripe revela que las tasas de fraude en América Latina son un 70% más altas en comparación con Estados Unidos y Canadá.
Frente a estos desafíos y sus nuevas responsabilidades estratégicas, la tecnología se ha convertido en un aliado crucial. Un 68% de los líderes financieros a nivel global considera que la optimización de las operaciones financieras es esencial en su labor diaria.
La Apuesta por la Tecnología para Superar Desafíos
El estudio muestra que casi la mitad de los líderes financieros mexicanos (49%) todavía gestionan entre el 75% y el 100% de las operaciones de «back office» de forma manual, una cifra que contrasta con el 40% a nivel global y el 41% en los Estados Unidos. Sin embargo, si se liberara tiempo de estas tareas manuales, el 25% de los líderes financieros en México enfocaría a sus equipos en la planificación estratégica, en comparación con el 15% a nivel global y el 11% en los Estados Unidos.
La Automatización como Solución
Las herramientas de automatización financiera e ingresos de Stripe están demostrando ser esenciales para reducir las tareas manuales. René Salazar, Director de Alianzas Financieras de Stripe, resalta que el 69% de los usuarios de estas herramientas han experimentado mejoras en la eficiencia, con aumentos de hasta el 25% o más.
En resumen, el papel de los directores financieros en México ha experimentado una transformación significativa, llevándolos a liderar la revolución digital en sus organizaciones. A medida que enfrentan desafíos históricos, la tecnología se erige como su aliada clave para impulsar la eficiencia y la innovación en el entorno financiero empresarial.