El sistema ferroviario mexicano ha experimentado una profunda modernización en las últimas dos décadas, consolidándose como el medio de transporte de carga más confiable. En ese contexto, Ferrovalle Intermodal, el puerto interior más importante de México, ha desempeñado un papel crucial al trasladar más de 500 mil contenedores de bienes y mercancías anualmente para abastecer a la Ciudad de México y sus municipios conurbados, que suman una población de 22 millones de habitantes.
Ferrovalle elige a Getac como aliado tecnológico
Para mantenerse a la vanguardia en la industria ferroviaria, Ferrovalle Intermodal ha dado un paso estratégico al seleccionar a Getac como su aliado tecnológico. La firma especializada en soluciones tecnológicas robustas proveerá tabletas resistentes para operar el software de gestión en el área de patios, una decisión que revolucionará las operaciones de Ferrovalle y fortalecerá su posición en el mercado.
El software, conocido como Sistema Logístico (SLI), ha sido desarrollado internamente durante dos décadas por un equipo de ingenieros en sistemas de Ferrovalle. Este sistema, que evoluciona constantemente para adaptarse a las últimas tecnologías y añadir utilidades más robustas, es la columna vertebral que gestiona toda la información de las operaciones diarias en patios y accesos a la terminal.
Francisco Fabila, Director General de Ferrovalle, subraya la importancia de un ecosistema tecnológico sólido compuesto por una super red wi-fi, el software SLI y las tabletas de Getac. Estos tres componentes son esenciales para garantizar el éxito y la eficiencia de las operaciones ferroviarias.
El valor de la infraestructura logística ferroviaria
La infraestructura logística ferroviaria de Ferrovalle es única en su dimensión y se basa en la entrega precisa y puntual de todos los contenedores que transitan por sus instalaciones. Además, se enfoca en la trazabilidad en tiempo real de la mercancía, un elemento clave de su política de servicio y calidad llamada «Distancia Cero». Esta política se traduce en un servicio de excelencia que Ferrovalle ofrece a sus clientes.
Estratégicamente ubicada en el corazón de la Ciudad de México, Ferrovalle Intermodal actúa como el punto de conexión ferroviaria entre la capital y los principales puertos marítimos y de frontera. Anualmente, sus patios son testigos del paso de más de 500 mil contenedores y facilitan el intercambio de mercancías a través de ocho a diez trenes de doble estiba que se conectan con más de mil camiones cada día.
La mancuerna tecnológica: robustez en acción
El mayor desafío que enfrentó Ferrovalle fue la elección de hardware adecuado para permitir la interacción fluida de todos los actores con el SLI. La tecnología debía ser resistente a condiciones adversas como la intemperie, el uso rudo, la movilidad constante en patios y la exposición al sol, la lluvia y el polvo.
Getac emergió como un aliado tecnológico que comprendió estas necesidades y proporcionó tabletas robustas que resisten los rigores del entorno ferroviario. La elección de estas tabletas fue fundamental para el proceso de innovación liderado por Rubén Castillo, Director de TI de Ferrovalle, y su equipo, para alcanzar la visión de «Distancia Cero».
Héctor López, gerente de Infraestructura de Tecnologías de Información de Ferrovalle, destaca la diferencia entre las tabletas Getac y las alternativas previas, subrayando su resistencia a factores como el sol, la lluvia y los golpes. Además, resalta la garantía y el servicio postventa que ofrecen.
Un salto en la eficiencia operativa
El uso de las tabletas Getac permitió una captura eficiente de la información en campo, incluyendo la toma de fotografías de placas de camiones y operadores que acceden a la terminal. Esto estandarizó y agilizó los procesos logísticos sin comprometer la precisión.
Edgar Hernández, gerente de Desarrollo Intermodal de Ferrovalle, subraya la compatibilidad total entre las tabletas Getac y el software SLI, lo que se traduce en un control operativo y financiero sólido, mejorando la productividad y el cumplimiento de las políticas de negocio de la empresa.
La robusta tecnología de Getac se extiende más allá de las tabletas, incluyendo una variedad de accesorios y soluciones diseñadas para garantizar la eficiencia práctica en operaciones diarias. Havis, un fabricante líder de productos y dockings especializados, se unió a esta sinergia para proporcionar soluciones integrales que simplifican el manejo de los equipos en campo.
Tecnología robusta para un futuro avanzado
Las tabletas Getac se destacan por su robustez, certificaciones MIL-STD 810H e IP67 que las hacen resistentes a caídas, impactos, cambios de temperatura, humedad y polvo. Gracias a una conectividad mejorada, Ferrovalle puede acceder a datos y sistemas centrales de manera garantizada, lo que facilita la visibilidad total de la red ferroviaria y la toma de decisiones en tiempo real.
Con un firme compromiso hacia la excelencia y la tecnología de última generación, Ferrovalle sigue liderando la revolución en el sistema ferroviario mexicano. La alianza con Getac y el software SLI le permiten ofrecer un transporte de carga confiable y eficiente que impulsa el crecimiento económico del país. Ferrovalle se erige como un ejemplo de cómo la tecnología robusta puede transformar y conectar el futuro de la logística ferroviaria.