Verificación de Identidad: Reducción del Fraude en Pagos Digitales al 99%

Iñigo Castillo de Incode en México revela cómo la verificación de identidad revoluciona la seguridad en pagos digitales.

Pagos digitales

La verificación de identidad revoluciona la seguridad en pagos digitales

Iñigo Castillo, gerente general de Incode en México, desveló en la sexta edición del Mastercard Digital Payments Summit México 2023 que la verificación de identidad puede reducir hasta en un 99% el fraude en pagos digitales, ofreciendo una solución altamente efectiva y segura tanto para usuarios como para empresas. Además, agiliza el proceso de registro hasta cinco veces más rápido.

Autenticación Biométrica: La Clave para una Identidad Digital Segura

Durante su ponencia, Castillo destacó la creciente preocupación por la seguridad en el ámbito digital, ya que los sistemas tradicionales basados en contraseñas son propensos al fraude y al robo de identidad. En este contexto, la autenticación biométrica emerge como un elemento esencial para fortalecer la seguridad y confiabilidad de las transacciones digitales. Según él, la tecnología de verificación de identidad como la de Incode ofrece un nivel de seguridad sin precedentes, dificultando significativamente el acceso no autorizado.

Transformación de los Medios de Pago

El panorama de los medios de pago ha experimentado una transformación notable. Según datos del Banco de México, el uso de efectivo disminuyó al 82% en 2022, desde el 88% pre-pandemia, mientras que los pagos electrónicos aumentaron, especialmente el uso de tarjetas de débito, que pasaron del 16% al 24% en el mismo período.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera también reveló un incremento en la adopción de canales digitales para acceder a cuentas bancarias. Más del 50% de las personas con cuentas bancarias utilizan sus teléfonos móviles para consultar saldos y realizar transferencias, con los jóvenes de 18 a 29 años liderando este uso, con un 70% del total.

La Revolución de la Identidad Digital y los Pagos Biométricos

El Mastercard Digital Payments Summit México 2023 se centró en la importancia de la identidad digital y los pagos biométricos basados en inteligencia artificial, donde empresas como Incode lideran la revolución de la industria. Esta transformación busca mejorar las experiencias de los usuarios y contribuir a la ciberseguridad empresarial.

Castillo subrayó que la autenticación biométrica allana el camino hacia una experiencia de pago sin complicaciones. Al utilizar la identidad digital, ya no es necesario recordar contraseñas complejas ni buscar PIN. Un usuario puede completar transacciones de manera segura, ágil y efectiva con solo su rostro. Esto refleja un enfoque centrado en el usuario que coincide con el compromiso de mejorar la experiencia y fomentar la participación del usuario.

Pagos Digitales y Verificación de Identidad: La Evolución Necesaria

La apuesta por los pagos digitales mediante la verificación de identidad representa una evolución imperativa en el panorama de las transacciones digitales. Esta tecnología aborda los principales desafíos, como la seguridad, la confiabilidad y la comodidad de los usuarios, al tiempo que tiene el potencial de derribar barreras en la inclusión financiera.

Este enfoque se basa en tres pilares clave: innovación, colaboración, seguridad y privacidad. Castillo concluyó invitando a todos a un emocionante diálogo sobre pagos biométricos y a sumarse a los esfuerzos de innovación para desafiar el pensamiento convencional en el ámbito de los pagos digitales. La verificación de identidad se presenta como una solución que no solo transforma la seguridad en las transacciones, sino también la forma en que percibimos y utilizamos los medios de pago digitales.

Deja un comentario

es_ESSpanish