El medio centro de la Real Sociedad y de la Selección Española de Fútbol, Mikel Merino, ha dado un paso crucial para cuidar su rendimiento y prevenir posibles lesiones. En una alianza exclusiva con la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva, se sometió a un minucioso estudio biomecánico de la pisada utilizando tecnología de alta precisión.
El estudio, esencial para cualquier deportista y aún más en el fútbol, se llevó a cabo en tres etapas fundamentales. En primer lugar, se realizó una exploración articular y muscular en camilla para evaluar la condición física de los pies y las articulaciones de Merino. Luego, se llevó a cabo un análisis estático utilizando una plataforma de presión barapodométrica. Por último, se realizó un análisis dinámico con una plataforma de presión barapodometétrica de alta velocidad, utilizando imación.
Lo que distingue a este estudio es la tecnología patentada a nivel mundial que Podoactiva utiliza. El molde del pie se captura con un escáner de tres dimensiones y una membrana especial, lo que permite obtener una imagen precisa del pie del paciente. Esta información es crucial para comprender cómo el pie se comporta dentro de la bota y, por lo tanto, para crear plantillas personalizadas. Javier Alfaro, responsable de Formación y Director Técnico de Podoactiva y Podólogo de la Selección Española de Fútbol, señaló la importancia de esta tecnología: «Esto es totalmente diferencial a la hora de crear una plantilla».
Merino, conocido como «El Conde Merino», comprende la relevancia de este estudio para su carrera. En palabras de Javier Alfaro, «En cualquier deportista este estudio es muy importante y en el fútbol aún más, ya que hay varios factores que influyen mucho. Por un lado, están las botas, que es un calzado que lleva una distribución de tacos y son bastante ajustados, un césped donde la bota se clava y aumenta muchísimo la tensión de la planta y del tendón de Aquiles, y los golpes, gestos y pisotones son muy dañinos para los pies».
Esta iniciativa destaca la atención meticulosa que los deportistas de élite prestan a su salud y rendimiento. La prevención de lesiones es esencial para garantizar una carrera deportiva prolongada y exitosa.
Quirónsalud: Líder en Atención Médica y Compromiso con la Investigación
El grupo hospitalario Quirónsalud es un referente en el campo de la atención médica, con una presencia destacada en España y Europa. Además, su compromiso con la investigación médica lo convierte en un líder en el avance de la medicina.
Quirónsalud cuenta con más de 45,000 profesionales distribuidos en más de 180 centros sanitarios en España y otros países, incluyendo Colombia y Perú. Con 58 hospitales y más de 8,000 camas hospitalarias, ofrece atención de vanguardia respaldada por tecnología de última generación y un equipo altamente especializado.
El enfoque de Quirónsalud va más allá de la atención médica convencional. Diez de sus hospitales son universitarios, lo que refleja su compromiso con la docencia y la formación de futuros profesionales de la salud. Además, el grupo dedica esfuerzos significativos a la investigación médico-científica, con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
En su búsqueda constante de la excelencia, Quirónsalud ha establecido unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la aplicación clínica de sus investigaciones. El grupo se destaca en múltiples especialidades, como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, y lidera proyectos de investigación en toda España.
Con un enfoque holístico en la atención médica y un compromiso inquebrantable con la investigación, Quirónsalud sigue siendo un pionero en la industria de la salud, brindando un alto nivel de atención y contribuyendo al avance continuo de la medicina.