México se Cautiva como Refugio Dorado para la Jubilación
El encanto de México como un retiro idílico ha cautivado a migrantes extranjeros de la tercera edad, convirtiéndolo en un destino jubilación de primer nivel. Los asequibles costos de vida, la amabilidad de su gente y una riqueza de paisajes han orquestado este cambio de paradigma, reflejando la creciente globalización y el deseo de una jubilación estimulante para las generaciones mayores.
Creciente Atracción: Cinco Destinos Jubilación Predilectos
Identificados cinco destinos predilectos por este sector, México demuestra su diversidad y atracción. Tijuana–Rosarito–Ensenada, Huatulco, Chapala–Jocotepec, Cancún–Riviera Maya, Mérida-Progreso y San Miguel de Allende emergen como refugios de ensueño. Tijuana, en particular, ha escalado como favorita entre los Baby Boomers, la generación nacida entre 1946 y 1964, que busca una jubilación placentera. La estratégica ubicación de Tijuana le confiere un atractivo adicional debido a su interconexión comercial con Estados Unidos.
Según el Censo de Población y Vivienda 2020, México acoge a más de 35 mil jubilados extranjeros, atraídos en su mayoría por su proximidad geográfica. Con más de la mitad provenientes de Estados Unidos, otros llegan desde naciones como España, Canadá, Italia y Francia. Los datos proyectan que la población de la Zona Metropolitana de Tijuana excederá los 2.4 millones para 2025.
Tijuana: Epicentro de la Revolución Jubilatoria
Tasvalúo, empresa especializada en consultoría y valuación, visualiza una metamorfosis en el horizonte de Tijuana. El número de viviendas se proyecta a incrementar de medio millón en 2015 a 783,839 millones en 2025. Mauricio Dominguez, director de Data Market de Tasvalúo, desvela que el precio por metro cuadrado en Tijuana promedia $44,293, fluctuando entre $12,907 y $119,186. El costo total por vivienda se sitúa en $4.4 millones, oscilando entre $555,000 y $10.5 millones.
Las zonas más cercanas a la frontera y las regiones adyacentes al cruce con Estados Unidos, a lo largo del río Tijuana, lideran los costos por metro cuadrado de vivienda usada. Otras áreas prominentes son las ubicadas en puntos estratégicos con vías de comunicación expeditas.
Retiro a la Mexicana: Un Futuro Prometedor
La migración continua de los Baby Boomers no solo alimenta la industria inmobiliaria, sino que también infunde vitalidad al desarrollo social. Algunos optan por adquirir propiedades permanentes, mientras que otros eligen alquileres a largo plazo. Este flujo constante trae consigo oportunidades y desafíos.
Optimizando Oportunidades: Perspectivas Futuras
Tasvalúo enfatiza la importancia de una planificación rigurosa para capitalizar las ventajas de la migración de los Baby Boomers, mientras se abordan los desafíos inherentes a la región. El incremento proyectado en viviendas en Tijuana no solo refleja un cambio en la dinámica de jubilación, sino que también abre puertas a un futuro próspero y enriquecedor.
En conclusión, México ha emergido como el destino de jubilación predilecto para migrantes de la tercera edad, atrayéndolos con su calidez, asequibilidad y diversidad. Entre estos destinos, Tijuana lidera el escenario con su conectividad geográfica y atractivos inversores. A medida que la población de jubilados extranjeros crece, Tasvalúo visualiza un panorama inmobiliario en metamorfosis, donde la planificación inteligente es clave para cosechar los beneficios y superar los desafíos que esta nueva era jubilatoria conlleva.