Con el objetivo de impulsar la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad en el sector del juego en Madrid, se ha lanzado la iniciativa «Contratación Responsable en la PyME». Esta estrategia, parte de un acuerdo global entre el sector del juego y CONACEE, pretende generar oportunidades de integración para más de 1,000 personas con discapacidad en empresas de este ámbito en los dos primeros años.
Fomentando la Inclusión
En un esfuerzo conjunto, el Club de Convergentes, la Plataforma para el Juego Sostenible, CONACEE e ITC Complutense han organizado una conferencia en la Universidad Complutense de Madrid. La finalidad es promover la generación de oportunidades de integración para personas con discapacidad, aprovechando el potencial que ofrecen los Centros Especiales de Empleo (CEE).
Elena Mantilla, Directora General de la Fundación Madrid por la Competitividad, y Miguel Garrido, Presidente de CEIM, subrayaron la necesidad de intensificar la colaboración entre diferentes agentes sociales y económicos para lograr una integración efectiva de personas con discapacidad en el tejido empresarial español.
Colaboración para la Diversidad
La conferencia contó con representantes tanto del sector del juego en España como de los Centros Especiales de Empleo afiliados a CONACEE. Juntos, analizaron el potencial que la colaboración entre entidades e instituciones puede aportar para incorporar talento diverso y con discapacidad en las plantillas de las empresas de juego. Este enfoque busca resaltar el papel que desempeñan los Centros Especiales de Empleo como una alternativa social y económica para las empresas de entretenimiento de titularidad privada en la Comunidad de Madrid.
Apoyo Empresarial
El evento tuvo una destacada representación de directivos de empresas madrileñas, en particular de las áreas de Recursos Humanos y del sector del juego privado. Cabe mencionar el respaldo brindado por asociaciones como AEJOMA, AMADER, ANESAR, ASEJU, ASMAREM/ANDEMAR MADRID, OPEMARE y E-Gaming Spain.
El cierre del acto estuvo a cargo de Ramón Cubián, Director General de Suelo y Oficina Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid, quien resaltó los esfuerzos de la Comunidad para favorecer la inclusión de forma consistente y sostenible.
Generando Oportunidades
Esta iniciativa se inscribe en un acuerdo promovido a finales del año pasado por el sector del juego en España y CONACEE. El propósito es difundir los objetivos de promoción del empleo protegido a las más de 5,000 empresas que conforman el sector del juego privado en España. Esto incluye tanto multinacionales como pequeñas empresas familiares, que en conjunto emplean a más de 48,000 personas. El objetivo global de este proyecto es la generación de oportunidades de integración para más de 1,000 personas con discapacidad durante los dos primeros años, superando las expectativas legislativas en este ámbito.
Educación y Sensibilización
Además de la inclusión laboral, el proyecto también aborda la formación en técnicas de identificación, prevención y tratamiento de potenciales adicciones comportamentales dirigidas a los trabajadores con discapacidad de los CEE. Estas acciones se basan en la experiencia acumulada por la Plataforma para el Juego Sostenible y su iniciativa FES (Formación, Educación y Sensibilización).
El enfoque de FES se centra en prevenir los riesgos de desarrollar adicciones comportamentales, especialmente en adolescentes y jóvenes, derivadas del uso excesivo de videojuegos, móviles, redes sociales e internet. Estos planes de formación tienen como meta alcanzar a más de 15,000 trabajadores de Centros Especiales de Empleo en toda España en los dos primeros años.
En resumen, la iniciativa «Contratación Responsable en la PyME» busca no solo crear oportunidades de empleo para personas con discapacidad en el sector del juego en Madrid, sino también promover la sensibilización y formación en la prevención de adicciones comportamentales. La colaboración entre el sector del juego y los Centros Especiales de Empleo representa un paso importante hacia una sociedad más inclusiva y diversa.