Madrid en el Top 10 de Ciudades Más Seguras en Tráfico
Un reciente informe de Cyclomedia, el «Índice de Seguridad Vial Urbana (URSI) 2023», ha arrojado resultados prometedores para las ciudades de Madrid y Barcelona en términos de seguridad vial. La encuesta, realizada entre los habitantes de 25 ciudades europeas, revela que la gran mayoría de los residentes de ambas ciudades recomendarían vivir en ellas debido a su percepción positiva de la seguridad vial.
Madrid y Barcelona: Dos Ciudades Seguras
Según el informe, el 75% de los madrileños considera que su ciudad es segura (53%) o muy segura (22%), lo que coloca a Madrid en la novena posición en el ranking europeo de seguridad vial. Por su parte, el 68% de los barceloneses comparte esta percepción, con un 52% que la califica como segura y un 16% como muy segura, situando a Barcelona en la decimosexta posición.
Comparación Europea
En términos generales, tanto Madrid como Barcelona están por encima de la media europea, que se sitúa en un 69% de ciudadanos que se sienten seguros en sus ciudades en lo que respecta al tráfico. Sin embargo, Tallin y Oslo lideran el ranking con un impresionante 87%, mientras que Estambul ocupa el último lugar con tan solo un 27% de sus habitantes que se sienten seguros en las carreteras.
El Impacto de la Movilidad Compartida
Uno de los puntos en los que coinciden los encuestados es en la percepción de un aumento de accidentes con la llegada de la movilidad compartida, que incluye patinetes, bicicletas y scooters eléctricos. En España, el 69% de los barceloneses y el 66% de los madrileños comparten esta preocupación, superando la media europea del 63%. En particular, en Madrid, esta percepción ha aumentado en comparación con el año anterior, pasando del 58% al 66%.
Opiniones sobre la Movilidad Compartida
Más de la mitad de los madrileños (54%) aboga por la prohibición de estos vehículos compartidos, colocándolos en la cuarta posición en Europa en este aspecto, solo por detrás de Londres, París y Bruselas. Barcelona sigue de cerca con un 52% de sus encuestados que comparten esta opinión.
Situaciones de Tráfico Inseguras
Cuando se trata de situaciones de tráfico que generan inseguridad, Madrid destaca por ser la ciudad que menos inseguridad percibe al cambiar de carril entre las 25 ciudades incluidas en el estudio. Sin embargo, sorprendentemente, Madrid es la segunda ciudad que más inseguridad siente en las rotondas.
Recomendación y Satisfacción
En lo que respecta a la recomendación de vivir en estas ciudades en términos de seguridad vial, Madrid se ubica en la cuarta posición con un 66% de madrileños que la recomendarían, un aumento del 4% con respecto al año anterior. Barcelona, por su parte, ocupa la séptima posición con un 63% de recomendación.
Percepción de la Gestión Municipal
Ambas ciudades españolas también obtienen buenas calificaciones en cuanto a la percepción de sus habitantes sobre la gestión municipal en seguridad vial. Madrid ocupa el sexto puesto, con un 55% de sus habitantes satisfechos, mientras que Barcelona se sitúa en la novena posición, con un 53% de residentes satisfechos.
Medidas para Mejorar la Seguridad Vial
Los españoles están convencidos de la necesidad de medidas como cruces más claros, con un 39% en Madrid y un 38% en Barcelona, superando la media europea del 29%. Además, el 39% de los residentes en Madrid cree que se debería instalar más iluminación vial, ocupando el tercer lugar en Europa, después de Roma y Estambul.
Preferencias sobre Vehículos Eléctricos
En términos de sostenibilidad, un alto porcentaje de residentes de Barcelona (54%) y Madrid (51%) eligen cada vez más el transporte eléctrico. Sin embargo, el coste de los vehículos eléctricos sigue siendo un obstáculo, con un 80% de barceloneses y un 79% de madrileños que consideran que estos vehículos son demasiado caros para comprar.
El Futuro de la Seguridad Vial
Kevin Bidon-Chanal, director de Ventas para el Sur de Europa de Cyclomedia, enfatiza la importancia de ajustar las ciudades a los avances en movilidad, como el auge de bicicletas y patinetes eléctricos. Para aumentar la seguridad vial, sugiere acciones como hacer más manejables las intersecciones, mejorar la iluminación y clarificar las señales de tráfico.
En resumen, Madrid y Barcelona se destacan como ciudades europeas seguras en términos de tráfico, pero también enfrentan desafíos relacionados con la movilidad compartida y la gestión de la seguridad vial en un contexto de crecimiento urbano y cambios en la movilidad.