Blue Leaf Bioscore: Certificación de Ingeniería Sostenible en Espacios Exteriores y Acuáticos

Nace la primera certificación de sostenibilidad para complejos turísticos y deportivos, abordando eficiencia hídrica y responsabilidad ambiental.

Blue Leaf

La industria turística y deportiva está experimentando una revolución verde con el lanzamiento de la Certificación Blue Leaf Bioscore, un innovador modelo que promueve la sostenibilidad en áreas exteriores, piscinas y zonas verdes. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración entre la compañía tecnológica Bioscore y la firma de ingeniería The Fun Lab, responde a los desafíos ambientales actuales y aborda la eficiencia hídrica de los establecimientos, todo en línea con los valores de la sociedad.

Un Estándar Pionero para la Sostenibilidad

La Certificación Blue Leaf Bioscore abarca una amplia gama de criterios, incluyendo aspectos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno), la gestión sostenible de espacios exteriores, como jardines, iluminación, reducción de la contaminación acústica y tratamiento de químicos y residuos. Este enfoque integral marca un hito en la gestión de espacios acuáticos y se apoya en el estándar Blue Leaf, desarrollado por The Fun Lab específicamente para este proyecto.

Desde su lanzamiento, se han llevado a cabo pruebas piloto en diversos establecimientos, incluyendo el grupo hotelero Senator, el Hotel Poseidón Resort, el camping Capfun El Escorial y el parque acuático Aquópolis de Villanueva de la Cañada, propiedad del grupo Parques Reunidos.

El Estándar Blue Leaf: Un Modelo Teórico

El estándar Blue Leaf, cuyas siglas en inglés corresponden a «Leverage for Efficiency in Aquatic Facilities,» se centra en la arquitectura y la gestión sostenible de espacios exteriores en establecimientos turísticos y piscinas de uso público. Este estándar sirve como una guía para la planificación y renovación de instalaciones al reunir las mejores prácticas en la gestión sostenible de estas áreas exteriores, y está disponible para su descarga gratuita.

Además, Blue Leaf funciona como un vehículo de apoyo para los complejos que buscan integrar la sostenibilidad en sus estrategias diarias, proporcionando una guía operativa con múltiples acciones y métricas.

«Desde que iniciamos nuestra actividad empresarial en 2020, hemos buscado sin éxito estándares específicos para implementar criterios de eficiencia y sostenibilidad ambiental en espacios exteriores de establecimientos turísticos y complejos deportivos con piscinas estivales. Estas instalaciones tienen un impacto notable en municipios turísticos, y con esta certificación, buscamos abordar esos desafíos», explica Javier Salvador, director general de The Fun Lab.

Bioscore: Tecnología y Expertise en Sostenibilidad

Bioscore es una empresa tecnológica que ofrece un sistema de gestión de sostenibilidad para alojamientos, mejorando la competitividad a través de soluciones de I+D.

Con el proyecto Blue Leaf Bioscore, los establecimientos que buscan certificarse obtienen acceso a una plataforma digital con más de 100 indicadores que evalúan la eficiencia energética, el ahorro de agua, la economía circular, la accesibilidad y la implementación de soluciones tecnológicas en cada área.

Víctor Monzón, CEO de Bioscore, afirma: «Bioscore aporta la innovación y tecnología que los espacios exteriores, piscinas y áreas verdes necesitan para construir un futuro mejor juntos. Esta alianza permitirá a los complejos turísticos y deportivos avanzar hacia la sostenibilidad de manera sencilla y digitalizada».

Una vez que un establecimiento obtiene la certificación correspondiente, se ofrece un servicio de asesoría técnica personalizada para implementar acciones a corto, medio y largo plazo, impulsando aún más la eficiencia y la gestión medioambiental de sus instalaciones exteriores y áreas acuáticas.

En un mundo que busca soluciones sostenibles, la Certificación Blue Leaf Bioscore emerge como un faro de esperanza, guiando a los complejos turísticos y deportivos hacia un futuro más ecológico y responsable, donde la sostenibilidad y la eficiencia hídrica son la norma, no la excepción. Este es un paso adelante hacia un mañana más verde para la industria del turismo y el deporte.

Deja un comentario

es_ESSpanish