Templo Horyuji: Celebración del 30º Aniversario como Patrimonio Mundial

El icónico Templo Horyuji en Ikaruga-cho, Japón, conmemora tres décadas de su reconocimiento como Patrimonio Mundial con una experiencia cultural única.

Horyuji

El Templo Horyuji, epicentro de la cultura budista japonesa, conmemora el 30º aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad

El Templo Horyuji en Ikaruga-cho, una joya histórica en la prefectura de Nara, con sus 14 siglos de legado, se prepara para celebrar el hito de su 30º aniversario como Patrimonio de la Humanidad. Este santuario icónico, testigo de siglos de tradición budista, llevará a cabo una serie de actividades especiales que permitirán a los visitantes sumergirse en la riqueza de su herencia cultural.

La grandiosidad de la luz y el arte digital

Del 21 de octubre al 5 de noviembre, entre las 18:00 y las 21:00 horas, la majestuosa puerta Nandaimon se convertirá en un lienzo de arte digital fascinante en torno al tema «El patrimonio histórico de 1.400 años del Templo Horyuji en perspectiva de futuro». El 28 de octubre, el templo se iluminará para una celebración especial durante todo el día.

El Templo Horyuji también se suma al Proyecto Dandelion, un ambicioso proyecto artístico colaborativo del talentoso artista Ryotaro Muramatsu, dedicado a promover la paz mundial. Esta experiencia artística única es presentada por la agencia de renombre, NAKED.INC., conocida por su innovación en la creación de experiencias visuales. El PROYECTO DANDELION, realizado en 2021, es un ejemplo impresionante de su trabajo.

Una experiencia extraordinaria y la ceremonia Tsuinae

El tesoro nacional del Templo Horyuji, el Saiendo, abre sus puertas para permitir a los visitantes explorar el significado más profundo de la ceremonia Tsuinae durante el 5-6, 10-13, 16-17 y 24-25 de octubre. Además, ofrece una oportunidad única para vestir trajes tradicionales japoneses.

El arte de escribir y tallar la madera

Sumérgete en el mundo del budismo y la tradición japonesa a través de la escritura japonesa y el tallado de madera. Por primera vez en la historia del templo, los visitantes podrán copiar sutras y crear imágenes budistas. Esta experiencia estará disponible del 3-6, 9-17 y 21-27 de octubre.

Explora la riqueza de la cultura japonesa en el Templo Horyuji

Matcha y arte japonés

El Templo Kichidenji, ubicado en la misma prefectura de Nara y fundado por el monje Eshin Sozu, considerado el «fundador del budismo Jodo de Japón,» ofrece un lugar idílico para practicar caligrafía japonesa y disfrutar del té matcha al estilo japonés. Los visitantes también tendrán la oportunidad de tocar el mokugyo, un gong de madera utilizado en la lectura de los sutras. Estas experiencias estarán disponibles del 8-14 de noviembre, 17-19 de noviembre y el 21, 22, 24 y 25 de noviembre.

Paquete de alojamiento premium que incluye exposición de arte digital

Los viajeros pueden disfrutar de un paquete premium que combina una exposición de arte digital con una estancia de lujo en el Temple Town Hotel WAQOO Horyuji. Del 21 de octubre al 5 de noviembre, la exposición de arte digital en Horyuji Nandaimon estará abierta al público. Las fechas de esta promoción son del 3-6, 9-17, 22-26, 28 de octubre y 1, 2 y 4 de noviembre.

Visitas privadas con guía y coche incluido

Del 21 de octubre al 5 de noviembre, los templos históricos de Ikaruga, incluyendo Horyuji, Chugu-ji, Hokiji, Horinji y Kichidenji, estarán abiertos para visitas privadas. Los visitantes podrán disfrutar de todas las comodidades y el confort en un día de excursión, con la opción de un coche privado.

Explora la belleza de Ikaruga en una experiencia única

Ruta en bicicleta eléctrica y cena «Shojin Ryori» de primera calidad

Explora Ikaruga en bicicleta eléctrica y disfruta de una cena «Shojin ryori» (cocina vegetariana budista) en la antigua residencia del barón Kitahata. Los visitantes también podrán probar el sake local y sumergirse en su cultura. Estas actividades estarán disponibles del 21 de octubre al 5 de noviembre.

El Templo Horyuji, con su rica historia y cultura, ofrece a los visitantes una oportunidad única para experimentar la esencia de Japón en todo su esplendor. Durante este 30º aniversario como Patrimonio Mundial, se convierte en el epicentro de la celebración de la cultura budista japonesa y la herencia milenaria del país del sol naciente.

Deja un comentario