Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva: Un Equipo de Éxito para el Pie del Futbolista

La colaboración entre Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva revoluciona el cuidado del pie en el fútbol, con tecnología de vanguardia patentada a nivel mundial.

Gipuzkoa

En el mundo del fútbol, donde la precisión y el rendimiento son esenciales, el cuidado del pie se convierte en una prioridad fundamental. Policlínica Gipuzkoa ha establecido una alianza estratégica con Podoactiva, líder mundial en el estudio biomecánico de la pisada y el cuidado del pie. Esta colaboración está dando lugar a avances significativos en el cuidado de los pies de los futbolistas, que soportan una presión extrema durante cada partido.

El Estudio Biomecánico del Pie: Una Revolución en el Cuidado Deportivo

El estudio biomecánico del pie es una herramienta esencial en la prevención de lesiones y la mejora del rendimiento de los futbolistas. Este proceso exhaustivo implica una exploración articular y muscular en camilla, un análisis estático utilizando una plataforma de presión barapodométrica y un análisis dinámico con una plataforma de presión barapodometría de alta velocidad. Lo que diferencia a esta colaboración es la tecnología patentada a nivel mundial utilizada por Podoactiva.

Tecnología Patentada a Nivel Mundial

El escaneo tridimensional del pie con una membrana proporciona una imagen precisa del pie del paciente, lo que resulta fundamental para comprender su comportamiento dentro de las botas de fútbol. Javier Alfaro, responsable de Formación y Director Técnico de Podoactiva y Podólogo de la Selección Española de Fútbol, enfatiza la singularidad de esta tecnología: «El molde del pie se toma mediante un escáner de 3 dimensiones con una membrana, que consigue obtener una imagen absolutamente precisa del pie del paciente para ver cómo se comporta dentro de la bota. Esto es totalmente diferencial a la hora de crear una plantilla.»

La Importancia del Estudio en el Fútbol

El fútbol es un deporte que somete a los pies a condiciones extremas. Las botas de fútbol, diseñadas para ofrecer un máximo rendimiento, pueden causar tensión en la planta del pie y el tendón de Aquiles. Además, los golpes, gestos y pisotones son situaciones comunes que pueden dañar seriamente los pies de los jugadores. Por lo tanto, el estudio biomecánico del pie se convierte en una herramienta esencial para la prevención y el tratamiento de lesiones, así como para optimizar el rendimiento de los futbolistas.

El Compromiso de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva

La colaboración entre Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva refleja el compromiso de ambas instituciones con el bienestar de los deportistas y el avance de la medicina deportiva. Esta alianza proporciona a los futbolistas un acceso sin precedentes a la tecnología de vanguardia y la experiencia de expertos en el cuidado del pie. Además, Podoactiva es el proveedor oficial de la Real Federación Española de Fútbol, lo que subraya aún más su liderazgo en este campo.

Quirónsalud: Líder en el Cuidado de la Salud

Policlínica Gipuzkoa es parte del Grupo Quirónsalud, el principal grupo hospitalario en España y Europa, con una presencia creciente en Latinoamérica. Con más de 45,000 profesionales y 180 centros sanitarios, Quirónsalud se destaca por su tecnología avanzada y un equipo altamente especializado. Además de su enfoque en la atención médica, Quirónsalud está comprometido con la promoción de la docencia y la investigación médico-científica.

Líderes en Investigación Médica

Los hospitales de Quirónsalud son pioneros en diversas especialidades, incluyendo oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología. Su compromiso con la investigación se refleja en numerosos proyectos en toda España, lo que contribuye al avance de la medicina y beneficia a los pacientes en todo el mundo.

Conclusión

La colaboración entre Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva, respaldada por el liderazgo de Quirónsalud, está transformando la forma en que se cuidan los pies de los futbolistas. Gracias a la tecnología de vanguardia y la experiencia de los expertos, los jugadores pueden enfrentar los desafíos del fútbol con mayor confianza y rendimiento. La atención médica y la investigación en esta área continúan avanzando, asegurando un futuro más saludable para los atletas de todos los niveles.

Deja un comentario

es_ESSpanish