Modernización Empresarial a través de la Formación Bonificada en BIM

FUNDAE abre nuevas oportunidades para la renovación en el sector AECO mediante la metodología BIM, potenciando la competitividad y actualización constante.

BIM

La constante evolución del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) demanda adaptación y dominio de las últimas tecnologías, siendo el Building Information Modeling (BIM) una herramienta esencial. Empresas buscan reforzar sus plantillas con conocimientos en BIM, lo cual es más viable con las opciones de formación bonificada que brinda la FUNDAE (Fundación Estatal de Formación para el Empleo).

Renovación a través de la Formación BIM: La formación especializada en la metodología BIM emerge como una propuesta atractiva para optimizar la operatividad y éxito empresarial. El inicio del nuevo ciclo educativo trae consigo la ocasión de acceder a programas de formación bonificada, facilitando la modernización de trabajadores en empresas del sector AECO.

Empresas Abrazan la Oportunidad: Desde septiembre, diversas promotoras, constructoras, estudios de arquitectura e ingeniería, ven en la formación bonificada de FUNDAE una oportunidad para actualizar a sus equipos, preparándolos para abordar los desafíos del sector en constante cambio.

La Mecánica de la Bonificación: Cada empresa dispone de un mínimo de 420 euros para formación bonificada. La cifra real se basa en las cotizaciones del año previo y la cantidad de empleados registrados. La bonificación implica descontar, al mes siguiente de concluir la formación, una parte del monto correspondiente a los seguros sociales, en lugar de pagarlo íntegramente.

La Fórmula para Acceder a la Bonificación

Para acceder a la bonificación, es necesario cumplir ciertos requisitos. La empresa debe tener centros de trabajo en España, cotizar por Formación Profesional a la Seguridad Social, y los trabajadores deben ser empleados contratados y cotizantes a la Seguridad Social. Además, la actividad empresarial debe estar vinculada a la formación en cuestión.

BIM: Más que una Metodología: BIM representa una metodología que fomenta la colaboración y la sincronización en tiempo real. Conectando datos, actores y flujos de trabajo en todo el ciclo de un proyecto, BIM se ha vuelto esencial en arquitectura, ingeniería y diseño. Por eso, cada vez más profesionales optan por especializarse en esta área.

Educación en BIM: La formación en línea ofrece una vía popular para adquirir habilidades en BIM. Programas como el exitoso Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM brindan opciones atractivas y completas para profesionales en busca de especialización.

La Propuesta de Espacio BIM

Espacio BIM, una consultora experimentada, aboga por la implantación gradual de BIM. Su enfoque incluye análisis de procesos, desarrollo de Plan de Implantación BIM, elaboración de Protocolo BIM, y capacitación del equipo basada en conclusiones previas. El proceso culmina con la implementación de BIM en un proyecto piloto, con asesoría continua de expertos consultores.

La formación bonificada a través de FUNDAE provee a las empresas del sector AECO la oportunidad de avanzar hacia la modernización y competitividad a través del dominio de BIM. La constante evolución de la industria exige la actualización constante, y las empresas que abracen esta oportunidad estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos del futuro.

Deja un comentario

es_ESSpanish